miércoles, 13 de junio de 2012


Robbie Harbour, Ryan Raisch y Eric Gustafson tienen tres cosas en común. Son estadounidenses, viven en Bozeman, un pueblo del Estado de Montana, y forman parte del network homónimo en la red socialonline Facebook. En su comunidad real, que no llega a los 30.000 habitantes, trabajan, estudian, acuden al centro comercial para hacer la compra o van al cine con sus amigos. Pero es en la comunidad virtual, que agrupa a más de 8.000 residentes en ese pueblo y sus alrededores, donde a diario intercambian información sobre su vida, gustos y aficiones.
Sabemos, por ejemplo, que Gustafson cumplió 22 años el pasado 8 de enero, que es un físico recién licenciado en busca de trabajo; que tiene una "orientación política liberal", le gustan las películas de David Lynch y se relaciona con 35 personas. Pero sería suficiente seguir su vida virtual durante una semana para conocerle casi como su madre.
Es verdad. Pese a que darse de baja puede resultar largo y aparatoso, esos mismos usuarios -que en España incluyen a representantes políticos como Rajoy y Llamazares- deciden en qué grupo quieren entrar a formar parte y qué tipo de información compartir. En cualquier caso, para Arturo Paniagua, miembro de Hipertextual, compañía editora deblogs, "Facebook sitúa siempre a sus usuarios demográficamente y geográficamente". ¿Estamos ante el enésimo Gran Hermano de la Red? De momento, algunas asociaciones estadounidenses de internautas se han rebelado contra los gestores del portal, valorado en 8.750 millones de euros. En diciembre, más de 60.000 usuarios exigieron que la empresa retirara un sistema publicitario con el que compartía datos de sus compras. Acto seguido, Facebook anunció que pedirá el consentimiento de cada perfil antes de hacer pública esa información. "Por eso", destaca Paniagua, "es importante leer siempre la letra pequeña. El usuario medio no lo suele hacer y acaba picando". Como en la vida real.

martes, 29 de mayo de 2012

mi compromiso siempre ha sido respetar y hacerme respetar en todo tipo de paginas que yo visito en especial las redes sociales y tambien me comprometo a no mirar paginas no aptas para mi  edad

ACTIVIDAD 5
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES

1. Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar: no utilizando los recursos web para insultar o tratar mal a una persona solamente .

2.  Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás: no dañando la libertad del otro

3. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos: protejo mi intensidad y mis datos.

4. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás: tomo las precauciones necesarias para la relación con las personas

5. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás: comparto información sin afectarme.

6. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás: expresando libre y respetuosamente mis preferencias.

7. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico: utilizo las TIC para mi desarrollo integral.

8. Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC: soy un buen ciudadano digital y doy ejemplo.

9. No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar y compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía y prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos: utilizo las TIC para las actividades sanas .

10. Respeto los derechos de autor: utilizo productos de internet que sean legales.

ACTIVIDAD 4

1. Este puente contiene :
Arco
Tirantes
Pilares
2. Este puente contiene:
Cerchas
Pilares
3.Este puente contiene:
Arco
Tirantes
Cerchas
4.Puente contiene:
Arcos

Actividad 3:
ESTRUCTURAS RIGIDAS:
En ocasiones la colocación de una misma escuadra y triangulación otorga una estructura con rigidez .

ESTRUCTURAS ARTICULADAS:
En caso contrario tenemos las estructuras articuladas.

Elementos resistentes:
2 actividad :
pilar: Elementos resistentes en forma vertical que soportan el peso de elementos que se apoyan entre ellos.
arco: forma geométrica muy utilizada a lo largo de la historia y tiene una porción curva.
tirante : Son cables hechos de acero y son elementos diseñados para soportar peso
cercha: Son estructuras formadas por perfiles agrupados geometricamente formando una red de triángulos.
viga: Se colocan normalmente en posicion horizontal que soportan la carga de la estructura .

Actividad 1 de la guía :
El ejercicio que nos plantea una actividad donde el objetivo es que nosotros miremos cual de las respuestas son los nombres de las partes para que una estructura sea resistente.
La idea es que hay varias opciones para responder el nombre de la primera  imagen es un ARCO.